En el año 2000, China comerció con Latinoamérica por valor de 12.000 millones de dólares. Para el año 2019, esa cifra creció a 330.000 millones. El dinero te da poder, influencia y control: Pekín lo entendió bien
Un ejemplo del control y la influencia se refleja en que en los últimos años República Dominicana, El Salvador y Panamá transfirieron su reconocimiento [diplomático] de Taiwán a China, como reseñó la revista TIME en febrero de 2021.
- “Conseguir esa clase de aliados en Latinoamérica ofrece a Pekín votos muy valiosos en Naciones Unidas y respaldo a sus candidatos en las instituciones multinacionales”.
- “Asimismo, le da poder a la hora de empotrar compañías de las que fijan estándares tecnológicos, como Huawei, ZTE, Dahua y Hikvision –todas ellas sancionadas por Estados Unidos– en las infraestructuras regionales”.
Judith Bergman escribe en Gatestone en español: “Las compañías chinas están invirtiendo fuertemente en América Latina en el marco de la Nueva Ruta de la Seda. La lista de proyectos chinos recientes en la región es larga e ilustrativa de la influencia y presión que ejerce Pekín allí”.
En septiembre de 2021, el embajador de Ecuador en Washington dijo a Axios: “Estados Unidos está perdiendo Latinoamérica ante China sin dar batalla”.
“China está esperando, diciendo: ‘Aquí estamos. Os estamos dando dinero’. Lo que quiere es el control, por supuesto, pero eso no lo dice”, agregó.
Publicado originalmente en Monitor Poder:
3 comentarios en «Pekín lo entendió bien»
Los comentarios están cerrados.