febrero 1, 2025

La guerra de Florentino Pérez

“John Carlin opina, casi con sorpresa, que los líderes políticos no explotan tanto como pudieran el potencial de una actividad tan vista y que genera tantas pasiones. Él mismo, no obstante, escribió una columna en pleno desarrollo del FIFA Gate, en la que admitió que a él, como a la mayoría de los aficionados, no le interesa en realidad investigar los lados oscuros del fútbol profesional: sería doloroso descubrir que el espacio escogido para la evasión es, en realidad, el terreno sobre el que germinan muchos de nuestros problemas más graves y los vicios más perversos”, Lizandro Samuel para Hilos de América.

“Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados”.

Con estas palabras Florentino Pérez, el poderoso presidente del Real Madrid, se refirió a la creación de la Superliga europea, donde Real Madrid, Barcelona, Atlético, Milan, Arsenal, Chelsea, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham serían los equipos fundadores.

Y claro: Florentino el presidente.

Rumores han empezado a correr como pólvora. Lo cierto es que la UEFA advirtió que no descartan tomar medidas, “tanto judiciales como deportivas” para detener la Superliga europea.

“Los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales”, informaron en un comunicado.

Pero un problema los ha golpeado: la FIFA, por ahora, lejos de mostrar apoyo ha publicado un ambiguo comunicado, donde han llamado al diálogo: “La FIFA siempre defiende la unidad en el fútbol mundial y pide a todas las partes involucradas en debates acalorados que entablen un diálogo tranquilo, constructivo y equilibrado por el bien del juego y con un espíritu de solidaridad y juego limpio. La FIFA, por supuesto, hará todo lo que sea necesario para contribuir a un camino armonizado hacia los intereses generales del fútbol”.

Ni apoyo ni rechazo. Simplemente parecen apartarse del camino. De un camino en el que Florentino Pérez, con los mejores equipos del mundo a su favor, tiene todo para ganar.

Una guerra que podría cambiar el fútbol tal como lo conocemos ha iniciado. Por ahora, ninguna de las partes involucradas parece que vaya a ceder algo, aunque tarde o temprano tendrán que hacerlo: se sentará a negociar como lo ha propuesto la FIFA. Al final, todos y absolutamente todos, tienen mucho que perder. Incluyendo el fútbol mismo.

Los acontecimientos están en pleno desarrollo.

Foto del avatar

Braulio Polanco

Braulio Polanco es periodista y editor fundador de Hilos de América. Sus artículos han sido publicados en diversos medios de comunicación como Caracas Chronicles, Diario La Verdad, Diario Tal Cual, Radio Fe y Alegría Noticias, Revista OJO y Revista SIC.

Ver todas las entradas de Braulio Polanco →