febrero 1, 2025

Dos ideas sobre el caso Prigozhim

“Debe, pues, el príncipe que quiera guardarse de conspiraciones temer más a los que ha colmado de beneficios que a los que ha ofendido; porque a éstos les faltan oportunidad y medios y a aquéllos les sobran. La voluntad es igual en unos y otros, porque el deseo de la dominación es tan grande como el de la venganza, si no mayor” El Príncipe. De Las conjuras — Nicholo Machiavelli

1-. Si está realmente muerto: Prigozhin era un atascadero para la Paz con Ucrania: lo que significa que con su muerte la guerra cambiará de eje y de centro de atención…veremos entonces reorganización/cooperación territorial en la frontera entre antiguos enemigos. ¿Es el fin de la guerra en suelo ucraniano?

¿El grupo Wagner tiene un liderazgo de recambio que hereda prebendas y responsabilidades? Si la respuesta es afirmativa (y se mantiene la estructura) fortalece la hipótesis de que ya todo estaba acordado por los grandes decisores

2.- Si no está muerto y entra a algún tipo de protección o simple anonimato: Queda el jefe del grupo Wagner supervisando su actividad en distintos frentes (continentes) con un asesor de primera en las sombras

Wagner podría hacer rebranding o simplemente mostrar una nueva “junta directiva” ante el mundo.

Corridas un poco las fronteras hacia el oeste del Heartland y entregados a la reconstrucción y reacomodo África y Taiwan serán los próximos ejes de conflicto y dominio.

A manera de conclusión: el Chicken Pull (el juego donde un pollo enterrado en la arena es despedazado por múltiples hombres a caballo) se mueve pero no termina.

Foto del avatar

Joaquín Ortega

Joaquín Ortega es el Editor en Jefe de Hilos de América.

Ver todas las entradas de Joaquín Ortega →