Una chica que flota en el mar
“El poema, claro está, pertenece al lenguaje, y por lo tanto es lineal, cronológico (…) El poeta busca hacer que las palabras se hagan simbólicas”.
Análisis del poder en América
Espacio de opinión donde analistas y expertos comparten su punto de vista sobre diversos factores de poder.
“El poema, claro está, pertenece al lenguaje, y por lo tanto es lineal, cronológico (…) El poeta busca hacer que las palabras se hagan simbólicas”.
“Cabe señalar que pese a estar marcado con tinta roja, Humberto Rivas Mijares desempeñaba su labor como periodista aunque siempre vigilado por el régimen”.
“Quizás el uso y abuso del discurso épico, alusivo a los próceres, y de los propios símbolos patrios en campañas comerciales y electorales, o eventos políticos, haya desgastado nuestro nacionalismo, o al menos nuestro respeto por la institucionalidad”.
“En el competitivo mundo de los negocios, las habilidades socioemocionales se han convertido en un factor diferenciador clave”, destaca la autora.
Esta es la historia de Basman Assad Montiel. Narrada nada más y nada menos que por el profesor Ezio Serrano.
“La pobreza no viene por la disminución de la riqueza, sino por la multiplicación de los deseos”.
“¿Quienes financiaron este viaje de muy cuestionado éxito? Los reyes no aportaron ni un ducado aunque sí recibieron todos los tesoros”.
“La uniformidad técnica conseguida a través de la globalización ya caló hondamente en nuestras sociedades”.
“Voy dejando de estar en lo trendy, estoy excluido del algoritmo (o quizás no, y entro en la categoría de ‘viejo ladilla y quejica’) y cada día me siento menos cool y siento menos hype”.
“Aquí tenemos otra desmitificación de la imagen de los piratas vendida por Hollywood y Disney”.